Actividad investigadora
Diversidad cultural y lingüística. Lenguas en contacto: El español y el chamorro de las islas Marianas. Asia-Pacífico: lengua y cultura de Filipinas, Oceanía... Inmigración.
Principales publicaciones:
Relaciones de España con las islas Marianas. La lengua chamorra. (En colaboración con Carmen-Paloma Albalá). Madrid. Fundación Juan March. 1986. (Serie Universitaria, nº 236).
"Huellas de la lengua española en Micronesia", en Florentino Rodao (coordinador), España y el Pacífico, Agencia Española de Cooperación Internacional - Asociación Española de Estudios del Pacífico, Madrid, 1989, pgs. 291-299.
La presencia novohispana en el Pacífico Insular. Actas de las Primeras Jornadas Internacionales celebradas en la Ciudad de México, del 19 al 21 de septiembre de 1989. Coordinadores: Mª Cristina Barrón y Rafael Rodríguez-Ponga. México. Universidad Iberoamericana - Embajada de España en México - Comisión Puebla V Centenario - Pinacoteca Virreinal. 1990.
El elemento español en la lengua chamorra (Islas Marianas). CD ROM. Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense. 2003. http://eprints.ucm.es/3664/
"Notas en torno a la huella portuguesa en Malaysia", en Revista Española del Pacífico, VII, nº 7, 1997, pgs. 77-83.
"Language and culture in former Spanish Oceania a century after 1898", en Pacific Islands: the Spanish legacy, Madrid, Ministerio de Educación y Cultura, 1998, p. 51-56.
"El español es una realidad en África", en Celia Casado-Fresnillo (ed.), La lengua y la literatura españolas en África, Melilla, V Centenario de Melilla, 1998, pgs. 13-16.
“Baguio, filipinismo en español”, en Boletín de la Real Academia Española, LXXX, cuaderno CCLXXXI, sept-dic 2000, pg. 397-414.
“¿Derecho a la diferencia? ¡Derecho a la igualdad!”, en Cuadernos Hispanoamericanos, 640, octubre 2003, pg. 73-78.
“Alfonso Albalá, sed de palabra y armonía”, en Cuadernos Hispanoamericanos, 647, mayo 2004, pg. 103-108.
“Hispanismos en la lengua carolina de Saipán”, en Revista Española del Pacífico, nº 19-20, 2006-2007: 13-48.
Del español al chamorro. Lenguas en contacto en el Pacífico. Prólogo de Gregorio Salvador. Madrid, Ediciones Gondo, 2009, 312 pg.
“Nuevas perspectivas para la lengua española en Filipinas”, en ARI Real Instituto Elcano, nº 62, marzo 2009, Análisis del Real Instituto. Publicación electrónica 18/2/2009.
“Esteban Rodríguez’ vocabulary of the language of Guam (1565)”, en Stephen Roger Fischer (ed.), Oceanic Voices – European Quills: The Early Documents on and in Chamorro and Rapanui, Berlín, De Gruyter, Akademie Verlag, 2013.
“La cultura en las relaciones exteriores de la UE”. Escrito junto con Eduardo Sánchez Moreno. En revista Política Exterior, XXXI, nº 179, p. 138-145, septiembre-octubre 2017. http://www.politicaexterior.com/articulos/politica-exterior/la-cultura-en-las-relaciones-exteriores-de-la-ue/
“El valor económico de una lengua minoritaria: el chamorro de las islas Marianas”. En La influencia económica y comercial de los idiomas de base española, Madrid, Ministerio de Economía y Empresa, 2018, p. 139-163.
“Humanismo y Democracia y los 40 años de la Constitución”, en María Inmaculada López Núñez (coord.), Constitución Española de 1978: Vigencia y desafíos 40 años después, , Cizur Menor (Navarra), Editorial Aranzadi Thompson Reuters, 2018, p. 17-27
“The economic value of a minority language: Chamorro in the Mariana Islands”, en The economic and commercial influence of Spanish-based languages, Madrid, Secretaría General Técnica del Ministerio de Economía y Empresa, 2019, p. 107-126.
La primera vuelta al mundo, en el contexto de las conmemoraciones históricas. Bormujos (Sevilla), Fundación San Pablo Andalucía CEU, 2019.