Formación académica
Doctorado en "Educación y Sociedad" en la lína de recerca "Psicopedagogía" por la Universidad de Barcelona.
Máster en Formación del Profesorado de Secundaria y Bachillerato, en la modalidad de "Tecnología" por la Universitat de Ramon Llull y La Salle.
Diploma de Tutor del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) por la UNED.
Licenciatura en Estadística por la Universidad de Barcelona.
Trayectoria profesional
Profesora de Estadística y Econometría del Departamento de Empresa y Economía de la Universidad Abat Oliba.
Profesora asociada del Departamento MIDE (Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación), imparte docencia de asignaturas metodológicas, de estadística y programario IBM SPSS y de TFG en la Universidad de Barcelona.
Asesora del Observatorio del Estudiante de la Universidad de Barcelona.
Tiene una larga trayectoria profesional, de más de una década, en el ámbito de elaboración de encuestas y análisis de datos cuantitativos tanto en el sector público como privado.
Combina la docencia con el asesoramiento estadístico permitiéndole mantener un contacto directo con el mundo empresarial. Sus inquietudes investigadoras se centran en la estadística multivariante aunque también le interesa la estadística aplicada y la estadística para la mejora de la calidad.
Actividad investigadora
Ámbitos de especialización docente y de investigación:
- Métodos de investigación.
- Análisis cuantitativo de datos.
- Elaboración de instrumentos de medición y evaluación.
- Aplicación de técnicas de estadística multivariante con el programa SPSS.
- Evaluación educativa.
Miembro del equipo de investigación GREECE (Emprendimiento, estrategia y competitividad empresarial) de la Universidad Abat Oliba.
Miembro de la Asociación de Economía de la Empresa (AEDE).
Miembro de la Sociedad Catalana de Estadística (SCE).
Miembro de la Asociación Interuniversitaria de Investigación en Pedagogía (AIDIPE).
Miembro del equipo de innovación consolidado MIDEME del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Barcelona.
Servicio de Asesoramiento a la Investigación (SAR) del ICE de la Universidad de Barcelona.
Participación en proyectos de investigación educativa (MECU, REDICE, R+D+I) y de innovación educativa.
Vocal tribunal de las PAU y corrector de la materia de "Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales".